A partir de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (2003), y posteriormente, con las reformas de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (2005), la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (2012), y los sucesivos Decretos de Inamovilidad Laboral, se han generado serios cambios en la regulación del hecho social trabajo, con especial énfasis en el incremento de la conflictividad laboral, dando lugar a multiplicidad de reclamaciones y procedimientos, tanto administrativos (reclamos, solicitudes de reenganche y pagos de salarios caídos, etc.) como judiciales (demandas por prestaciones sociales y otros conceptos laborales, incluyendo indemnizaciones derivadas de infortunios en el trabajo). Conflictividad que ha exigido la formación y especialización de nuestros profesionales en las áreas procesal y laboral, así como en el manejo y resolución de conflictos (individuales y colectivos), a fines de procurar soluciones convenientes a favor de nuestros clientes. En Derecho Colectivo, contamos con comprobada experiencia en la tramitación y seguimiento de procesos de negociación colectiva, discusión y firma de convenios colectivos, Reuniones Normativas Laborales; acuerdos colectivos, asuntos sindicales, procedimientos de reducción de personal, y negociación colectiva de tipo conflictivo (huelgas). Nuestra experticia en la materia, nos permite asesorar a nuestros patrocinados aun antes de iniciados los procesos, y por supuesto, representarlos en el seguimiento de los juicios o procedimientos administrativos o colectivos, en todas sus instancias. |